Empedocles

“Empédocles de Agrigento”
“El amor”

Nacimiento: 495 A.C., en Agrigento
Fallecimiento: 444 A.C.

Fue un filósofo presocrático, político griego, además  de esto se le conocía por habilidades médicas y actividades como el chamanismo (creencias curativas), gracias a esto la gente tenía una visión mística hacia Empédocles. Tuvo un papel muy importante en la construcción de una escuela médica en Sicilia.
Se le atribuyen pensamientos relacionados con la interpretación de la naturaleza “La naturaleza de Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna” donde el origen de las cosas se debe a cuatro elementos originarios.

Filosofía
v  El amor y el odio: Empédocles definía a estos dos sentimientos como motores principales del mundo. Manifestándose como guías para las personas produciendo inclinaciones o rechazos con respecto a lo que sentimos: el amor y el odio, produciendo impulsos que mueven al mundo.
En los orígenes de la cultura griega Empédocles explica el amor y la amistad como una fuerza que arrastra a los seres pero en las personas adquiera una presencia más fuerte que en animales u objetos.
El amor construye la plenitud, estabilidad y amistad, pero el odio surge y corrompe, disgrega y destruye. Así Empédocles explica que estos dos sentimientos están en una lucha  por la realidad.

v  Creación de la naturaleza: Empédocles postula la existencia de cuatro elementos que forman a la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire, cada uno de ellos con las características de permanencia e inmutabilidad del ser, y la existencia de dos fuerzas cósmicas el Amor y el Odio que actuarán como la combinación o disociación de los elementos. 
La realidad es la combinación de estos elementos primarios esa mezcla de uniones o separaciones se dan gracias ´por las fuerzas del amor y el odio. El amor reúne las partículas de los elementos al contrario del odio que las separa provocando la extincion de estos elementos. 



Conocimiento adquirido: Empedocles nos da una de las primeras ideas sobre la creación de la naturaleza por medio de cuatro elementos fundamentales que son agua, tierra, fuego y aire estos elementos combinados de distintas formas daban lugar a la vida en la tierra. Pero se necesitan fuerzas primordiales para la creación natural: el amor y el odio, dos fuerzas una creadora y otra destructora.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Platon

San Agustin de Hipona