Entradas

Immanuel Kant

Imagen
“Immanuel Kant” “La estética y el arte” Nacimiento: Konigsberg, Prusia 22 de abril de 1724 Fallecimiento: Konigsberg 12 de febrero de 1804 Filosofo prusiano de la ilustración (movimiento cultural europeo), considerado uno de los pensadores europeos  más importantes de la filosofía moderna, desarrollo el criticismo que es la doctrina sistemática, que  establece los límites del conocimiento   a través de una investigación   sistemática   con las posibilidades del pensamiento Filosofía v   El arte: es libre y se considera que no puede alcanzar su finalidad  es una ocupación que es agradable cuando se realiza con libertad, pero también la podemos considerar como una ocupación aburrida y engorrosa cuando se trata de un trabajo del que dependemos para satisfacer otras necesidades.  El arte como habilidad del hombre  se distingue de la ciencia, como el poder del saber, ya que el arte es una facultad práctica y la ciencia una facultad teórica. Entonces Immanuel Kant s

Empedocles

Imagen
“Empédocles de Agrigento” “El amor” Nacimiento: 495 A.C., en Agrigento Fallecimiento: 444 A.C. Fue un filósofo presocrático, político griego, además  de esto se le conocía por habilidades médicas y actividades como el chamanismo (creencias curativas), gracias a esto la gente tenía una visión mística hacia Empédocles. Tuvo un papel muy importante en la construcción de una escuela médica en Sicilia. Se le atribuyen pensamientos relacionados con la interpretación de la naturaleza “ La naturaleza de Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna” donde el origen de las cosas se debe a cuatro elementos originarios. Filosofía v   El amor y el odio: Empédocles definía a estos dos sentimientos como motores principales del mundo. Manifestándose como guías para las personas produciendo inclinaciones o rechazos con respecto a lo que sentimos: el amor y el odio, produciendo impulsos que mueven al mundo. En los orígenes de la cultura gr

Friedrich Wilhelm Nietzsche

Imagen
"Friedrich Wilhelm Nietzsche" "La felicidad" Nacimiento: 15 de octubre de 1844 en Rocken, Prusia Fallecimiento: 25 de agosto de 1900 Fue un   filósofo ,   poeta ,   músico , considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del   siglo XIX . Realizó una crítica exhaustiva de la   cultura , la   religión   y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales sobre la vida Filosofía v   Dios esta muerto: los valores tradicionales representados por la religión cristiana,  habían perdido su poder en las vidas de las personas, lo que llamaba nihilismo (rechazo de los principios religiosos). Lo expresó en su tajante proclamación "Dios ha muerto". Estaba convencido que los valores tradicionales representaban una "moralidad esclava", una moralidad que causaba la sumisión y el conformismo porque los valores implícitos en tales conductas serví

Platon

Imagen
"Platón" "El ser humano" Nació en Atenas 427 A.C., falleció el 347 A.C. Fue un filósofo griego seguidor de Platón y fue maestro de Aristóteles. Junto con estos dos Platón forma la figura central de los tres grandes pensadores de la filosofía griega antigua. Proclamado discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas. Parece ser que fue testigo de la muerte de su maestro. Temiendo por su vida, abandonó Atenas algún tiempo y viajó a Italia, Sicilia y Egipto. Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obras mencionan las ramas desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría. Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado con el paso de loa años. Aristóteles transmitió pensamientos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Sus escritos adoptaban la forma de   diálogos, expon

Rene Descartes

Imagen
“Rene Descartes” “El conocimiento” Nacimiento: 31 de marzo de 1596 en La Haye, Francia Fallecimiento: 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia Filósofo y matemático francés, conocido como el padre de la filosofía moderna. Descartes venia de una  familia perteneciente a la baja nobleza. La prematura muerte de su madre hizo que el joven Descartes se preguntara todo tipo de cuestiones sobre la vida. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica. Descartes estudió matemáticas y escolasticismo (filosofía que relava la religión cristiana) con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo. Filosofía v   Pienso, luego existo: Descartes, al ver que no son fiables las formas de pensar que le fueron enseñadas, se propone el crear la suya propia, ya que no se puede fiar de lo que le fue enseñado, ni de sus bases, empieza po

San Agustin de Hipona

Imagen
"San Agustin de Hipona" "La filosofía" Periodo cristiano medieval Nacimiento: nacido en Tajaste (África Romana) el 13 de noviembre de 354 Fallecimiento: en Hippo Regius el 28 de agosto de 430 Fue un santo, padre y doctor de la iglesia católica, se convirtió en una de las figuras más importantes de la religión cristiana. Creador del sistema filosófico cristiano más importante de la edad media, colindando  los pensamientos antiguos de Aristóteles con el cristianismo. Su primera lectura de las Escrituras le decepcionó y no confiaba en lo escrito, una desconfianza hacia una fe impuesta y no fundada en la razón. Sus intereses le inclinaban hacia la filosofía, y en este territorio encontró acomodo durante Algún tiempo en el escepticismo moderado, doctrina que obviamente no podía satisfacer sus exigencias de verdad. Mientras unos mostraron su hostilidad hacia la filosofía, considerándola enemiga de la fe, Santo tomas  vio en la filosofía un arma para

Aristoteles

Imagen
"Aristóteles" "La vida" Nacimiento: nacido en Estagira, Macedonia 348 A.C Fallecimiento: Calcidia, Grecia 322 A.C Filósofo, científico y lógico de la antigua Grecia. Fue alumno de Platón, estudiando en la Academia en donde permaneció durante veinte años, fue maestro de Alejandro Magno.  Por las referencias que se tiene se sabía que fue gran amigo de Platón, teniéndole un gran respeto y admiración a su maestro, asi mismo sus trabajos se basaron en las concepciones platónicas.   Su   filosofía   se caracteriza por ser un   movimiento filosófico y científico basado en la experimentación denominado por la ciencia y la cosmología, creo conceptos de la sociedad, de la realidad y del hombre. Propuso la transformación de una sociedad política con una libertad democrática contra Filipo de Macedonia, quien ordeno su muerte. Filosofía v   Metafísica: la ciencia de las primeras causas y el principio del ser humano, “todos los hombres tienen por natura